domingo, 25 de diciembre de 2016

Nuestra Primera Navidad

NUESTRA PRIMERA NAVIDAD:

Aún sigo algo cansada pero feliz fue nuestra primera Navidad juntos, mi familia es pequeña, la de mi esposo es grande, pero por cosas de la loca vida, no pude estar con mi exfamilia y mi esposo tampoco con la suya asi que compartimos sólo los tres... después de todo #yasomostres jejeje... asi que cocine, sí cocine desde temprano, fuimos no sabia que hace no soy muy buena que digamos en el arte culinario asi que dije pollo cenamos hoy jajaja y bueno un antojo de chanchito así que aliste mis mejunjes como vi a mama que preparaba lo eche todo en una olla lo deje dormir por un largo rato y empecé a remojar presa por presa de chancho y luego puse el pollo entero en la olla tape y wala...! listo.. a cenar jajaja, pues si así fue sancoche papas, compre una cocacola heladita porque ya estamos en verano, prepare una deliciosa mazamorra de maíz morado con durazno , membrillo y pasas (dulces en eso soy buena) y serví mi mesa, bueno mi pequeño bebe de 9 meses es obvio que no pudo comer todo lo que eh mencionado pero el estuvo muy satisfecho con su mazamorra sin azúcar, si separe un poco en una ollita antes de echar el azúcar... jajaja.

Cenamos muy temprano exactamente  las 10.30 p.m. moría de sueño estuve despierta desde muy temprano alistando todo desde regalos hasta la ropa que se pondría mi pequeño bebe, encima que a mi esposo a ultima decide comprarme ese vestido rojo que tanto me gusto pero en el momento dijo es muy corto, es muy rojo, jajaja hombre tenia que ser claro no lo hace con mala intensión porque igual me lo hubiera comprado sólo que estaba un poco triste asi que no quise nada el dia anterior.

Lo hermoso de estas épocas es que mi hijo ama salir a la calle encontrarse con cada luz, cada muñeco, cada cosa nueva que le llama la atención sin lugar a duda disfrute de la navidad porque el lo hizo.
bueno luego de cenar fuimos ver un poco de television y cuando derrepente, se escucho el reventar de los cuetes y demás juegos artificiales, al comienzo mi bebe se asusto pero luego empezó a reír, así que salimos para abrir los regalos el más entusiasmado el papá... jajaja en mi casa esta Navidad estuvieron bendecidos mi pequeño hijo y mi esposo ya que mis cuñadas tan lindas ellas mandaron regalos 2 semanas antes para ambos, ya se imaginaran... ! pero bueno justo cuando había perdido las esperanzas oh..! sorpresa mi esposa saca de detrás suyo una cajita mi primer pensamiento fue. que se habrá envuelto este loco con tal de que tenga regalo jajaja bueno le seguí el juego, es mas en un momento no quise abrirlo pero bueno lo abrí y casi lloro, en verdad me emocione era una linda pieza de cerámica con nuestro logo, #yasomostres en modo Navideño, fue el mejor regalo que pudo haber dado  en serio después de mi hijo jajaja fue su mejor regalo.
Sin lugar a duda fue lo que alegro aun mas mi noche ... mi pequeño bebe mientras jugaba con carrito que le regalaron y lo mas gracioso es que, quedo enamorado de su regalo, sí, amo su regalo sobretodo el empaque ajajaja... 

Bueno que más decir mi Navidad no estuvo completa faltaron seres queridos para los tres, pero aún así fue muy simbólico porque lo pasamos como somos una familia....! papá, hijo y mamá...!

En fin sin mas que decir sólo desearles un año maravilloso, que Dios los acoja en su corazón y los colme de bendiciones no sólo hoy sino mañana y siempre. amén..!

CARTA PARA LA PEQUEÑA VALENTINA....!

Hay momentos donde no se puede controlar una pena, un enojo, y a veces reaccionamos mal con quien menos debemos, esta carta me la pidieron que por favor la suba para que quede como prueba que no fue la intención lastimar a su pequeña hermana... 

LO SIENTO...!
Sí lo siento mucho Vale, aun no puedo con todo lo que eh vivido, aun no puedo perdonar y olvidar lo sucedido aun no dejo de buscar culpables a esa situación, aun no puedo estar tranquila y brindar amor, en verdad lo siento, siento mucho haber arruinado tu alegría al querer contarme sobre tus nuevas zapatillas que prenden luces, en verdad lo siento mucho, no es contigo el problema es con la vida que me dio a conocerte de la manera más cruel, aun no puedo superarlo, quiero, en verdad quiero, pero no puedo tú no tienes la culpa de nada soy yo quien no olvida, quien no perdona, quien idealizo un mundo de maravillas en medio de tantas tormentas esperando que algún día esos sueños fantasiosos se cumplieran; en verdad anhelaba tanto eso, jamás se me cruzo por la mente lo que la vida tenía planeado para mí, y de eso tú no eres culpable tenlo por seguro, sé que el día de hoy no lo podre recuperar, no podrá borrar de tu cabecita ese mal momento, el verte así indefensa entre los brazos de mi madre, me dio más ganas de seguir y lastimarte aún más... en estos momentos me siento mal, muy mal, pero no puedo, no sé por qué , aun me duele, aún estoy molesta por no tener mi navidad soñada a lado de todos ellos en una mesa sentados, saboreando de una rica cena, entre risas y amor, nada de borracheras y peleas, sólo amor y paz, volver a ver sonreír tan inocentemente a tu madre, ver con que esmero se alistaba la cena por manos de mi madre, ver esperar ansiosa mente a mi hermano que llegue la media noche para salir a presumir sus juguetes o ropa a sus amiguitos, aún tengo ese deseo..! aunque hoy más que ayer ya sé que no será eso jamás, los tiempos ya son otros y la realidad mucho más distinta a lo soñado, aun así soy feliz... tengo una pequeña familia quienes día a día van llenando de amor a mi corazón lastimado pero esos recuerdos oscurecen mi felicidad... algún día diré soy libre, puedo ser feliz de nuevo, por fin olvide, por fin perdone sé que ese día llegara, no me odies por favor pequeña Valentina por las puras no te llamas Rut eres una guerrera valiente, algún día  Dios te premiará, por favor no me odies,  ni me olvides, ni me recuerdes con resentimiento, ya que veo en ti esa carita triste muy igual a la que tenía yo a tu edad, ya que mi vida no fue fácil, la mayoría de mis recuerdos son sólo tristeza, es más me duele admitir que los recuerdos más lindos son con mi tía, esa tía que el día de hoy hace el papel de tu mami Lucy...!

Perdóname por no poder dejar que me abraces, por no poder darte cariño, no se abrazar, es con mi esposo con quien aprendí o recordé tantas muestras de cariño, es mi hijo quien saca de mi cosas bellas de mi ser, pero aún no puedo entregarme por completo, aun no puedo dar amor a  más personas con decirte que ni a mi madre le digo hace muchos años cuanto la quiero, no puedo, me es difícil no me enseñaron a hacer eso, por ello esto, por ello esta carta para que puedas leerla y entender que en la vida se da amor sin restricciones… ama a quien quieras amar… no te retraigas no hagas como yo me es extraño recibir un abrazo de otras personas… aún recuerdo cuando doña Marcela al verme después de tiempo me dio un abrazo fuerte… casi lloro y me quede congelada fue mucha emoción por un abrazo…! Sé feliz Valentina, y haz feliz a muchas personas, no odies, no guardes rencor a nadie, olvida, perdona, no te cargues porque si lo haces no podrás avanzar y no serás feliz..! avanza… tu puedes sé que aún no entenderás… pero recuerda estas palabras: la vida no es fácil pero sabiendo vivirla te darás cuenta que es muy hermosa, te va a dar muchos días de felicidad..! y en los días tristes recuerda que un día dura 24 horas… no una vida entera..!

Te quiero pequeña…!
Tú eres la prueba de que Dios existe..!
y con él la justicia...!
 

Autor: Seguidora de mi fan page Ya somos Tres
Siguenos en facebook: https://www.facebook.com/YaSomosTres.pe/

domingo, 18 de diciembre de 2016

TU PRIMER DIENTE

Querido hijo mio, tal ves no estoy lo suficientemente preparada para poder ver tus molestias y reconocer tus llantos y quejas , sé que TE AMO, con el todo el corazón, sé que eres a bendición más grande que Dios me pudo entregar, en un monto donde ya no tenia para mi ningún sentido la vida, en un momento donde me encontraba perdida, aún vivos con mis sombras y sé que por ello eh estado algo distante de ti aun sabiendo lo mucho que aprecio, valoro y adoro, y es que tengo miedo a no poder ser lo suficientemente capaz de protegerte, por ello prefiero que pases más tiempo con padre convirtiendose en él en más madre que yo, por ello este espacio para poder guardar cada experiencia nueva junto a ti mi amor, hoy es 19 de dic. del 2016 tienes 9 meses y estas delicado de salud tu pancita se te hincha y duele, estuviste con vómitos y mucha fiebre días atrás por lo que tuvimos que pasar todo un día entero en el seguro en observación, te pusieron vía para poder pasar suerito y poder hidratarte, esperamos desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m. que hagas tu caquita para sacar un análisis de leucositos en heces pero nada de nada, recién defecaste al día siguiente y espeso... jajaja tomamos la muestra y arrojo negativo, sólo Dios sabe por que, ya que mis dudas quedaron asi que pedí otro análisis de una nueva heces que hiciste el mio día por la noche arrojando positivo estabas con infección estomacal, el medico receto furoxona, 9 gotas cada 6 horas por 7 dias, a parte de tu gaseoved cada 8 horas por 5 días, verte así delicado hijo mio me duele, y no sabes cuando me aguanto mis lagrimas por que no quiero verme débil ante tu padre, ante tu abuela , ante ti, aunque ya me has visto llorar muy calladito y ver tus ojitos mirarme fijamente me mata, entiendes todo bebe, espero puedas perdonarme el cierto desapego que tengo y es que no quiero sufrir más...! ya cuando seas mayor te contare el porque y espero no cometas mis errores de padre, quiero disfrutar de ti, hay momentos en donde me gana el sentimiento y termino llorando abrazándote porque lo eres todo para mi hijo,

Mi bebe el día que cumplió 9 meses, ven sus dientecitos ?😗😍😍
Bueno lo que quería decir es que desde el 01 de Diciembre me percate de un dientecito así de blanquito como la nieve, chiquito y puntiagudo jejeje, bueno días antes senti cierto mordisquito pero no me cerciore de que era, pero ya hoy tengo que decir con orgullo que tienes dos dientecitos, como creces bebe, te amodoro mucho bastante, bueno a raíz de tus dientecitos hermosos, estas malito de la panza como les mencione antes , no se si tiene algo que ver pero tienes muchas ganar de morder todo  faltandote  deditos para morder, no me quieres comer como antes, tienes muchos gases, estreñimiento porque hoy no hiciste deposición, pero si me bomitaste dos veces, sigues medicado por tu infección estomacal y ya mañana iremos a ver a tu pediatra para ver que nos recomienda, pero las mamis que están pasando por este tema les dejo una nota que encontré en Internet que me esta ayudando un poco en esta etapa de los primeros dientes del bebe..

Señales y síntomas de la dentición

No todos los niños experimentan el proceso de dentificacion de la misma manera. Hay diferencias con relación a cuando les empiezan a brotar los dientes, los síntomas que se presentan y la cantidad de dolor que sufren. 

Aquí te explicamos cómo reconocer las señales que indican que a tu bebé le están saliendo los dientes. De esa manera te será más fácil ofrecerle remedios para aliviar su dolor  o incomodidad. 

Señales de que le están saliendo los dientes a tu bebé

Los síntomas pueden durar tan sólo unos días, justo alrededor del periodo cuando le está brotando un nuevo diente. Aunque también es posible que los síntomas perduren por algunos meses mientras le estén saliendo varios dientes. 

Para algunos bebés (y papás) afortunados la dentición pasa desapercibida, ya que el bebé no muestra ningún síntoma o molestia. Así que no existe una serie de síntomas relacionados con el proceso de dentición que se aplique en todos los casos. 

"Como mucho, un tercio de los bebés presenta el mismo síntoma", aclara Deb Lonzer, presidente del Departamento de pediatría comunitaria del Hospital de niños de la Clínica Cleveland. "De manera que un tercio de los niños puede presentar salivación intensa, otro tercio de los pequeños pueden estar irritables o inquietos y el otro tercio es posible que tengan dificultades para dormir". 

Entre los síntomas que puede tener tu bebé, se incluyen: 

  • Salivación intensa
  • Inflamación en las encías
  • Un diente que se asoma por debajo de la encía
  • Irritabilidad o inquietud
  • Problemas para dormir
  • Ganas de morder, masticar o chupar todo lo que se encuentra
  • Se frota la cara
  • Rechaza la comida
  • Se agarra los oídos

Si observas que tu bebé presenta varios de los síntomas arriba mencionados al mismo tiempo, lo más probable es que se deba a la dentición. Pero recuerda que siempre existe la posibilidad de que la causa sea otra. 


Qué síntomas no debemos atribuirle a la dentición

Si tu bebé padece de diarrea, fiebre o congestión nasal, no lo atribuyas a la dentición, especialmente si los síntomas perduran por más de 24 horas. 

Aunque muchos padres aseguran que dichos síntomas están directamente relacionados con la dentición de sus hijos, no existe evidencia científica que compruebe ese vínculo. Los expertos, incluyendo la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés), dicen que la fiebre y la diarrea no son síntomas normales de la dentición. 

Una de las muchas explicaciones posibles para el desarrollo de estos síntomas es que los bebés en fase de dentición a menudo se llevan muchas cosas a la boca para morderlas y aliviar el dolor en las encías, y se enferman al entrar en contacto con una mayor cantidad de virus y gérmenes. 

Si tu niño tiene una temperatura rectal de 38.3 grados Celsius, 101 grados Fahrenheit, o más (38 Celsius, 100.4 Fahrenheit, o más en bebés de menos de 3 meses) y también tiene otros síntomas, como letargo (flojera), falta de apetito, vómitos o diarrea, llama a su doctor para que descarte un problema más grave. 


Cuándo preocuparse si la dentición es tardía

A la gran mayoría de los bebés les empiezan a salir los dientes entre los 4 y 7 meses de edad. Pero también es normal si les salen bastante más tarde.
Si los dientes de tu bebé se tardan en salir pero el crecimiento de sus huesos, su piel y su pelo son normales, lo más probable es que todo esté bien. Pero si tu bebé cumple 18 meses y aún no tiene dientitos, coméntaselo al pediatra, quien podría referirte a un dentista pediátrico.
La dentición tardía no representa problemas con el desarrollo general del niño. De hecho, la dentición tardía podría tener sus ventajas, afirma el pediatra Paul Horowitz, fundador de Discovery Pediatrics en la ciudad de Valencia, en California. Y es que entre más tarden en salir los dientes de leche, menos tiempo hay para que éstos desarrollen caries antes que se caigan y salgan los dientes permanentes del niño

Fuente: 
http://espanol.babycenter.com/a15500140/se%C3%B1ales-y-s%C3%ADntomas-de-la-dentici%C3%B3n



éxitos mamis...! Dios las bendiga y a su familia..

Tu primera escaldadura

Hola Mamis por aquí quiero expresar lo que siento aunque me es muy difícil porque es una mezcla de emociones tan intensas jamas antes experimentadas... SÍ soy mami de un bebe de 8 meses: mi amado Alexander..! soy madre primeriza y aun tengo mucho miedo de actuar mal y hacer daño a mi bebe, miedo a que se me enferme, se me caiga y un sin fin de cosas... al mirar su rostro y en el su hermosa sonrisa me pierdo en un mundo desconocido es tanto su expresión de ese pequeño rostro con mirada chinita y ojitos coquetos que enamoradamente empiezo a volar...!! y es que su mirada me cautiva por completo...!!
No sé si a todas nos pasa pero para mi Agradecer a Dios por tan grande Bendición queda Chico... no sé como congraciarme con Dios por que trajo a mi vida a un pequeño ángel para que haga de mis días inmensamente alegres, algo tediosos jajaja..!! pero muy hermosos..!!

El dia de 19 de Nov, se me escaldo por primera ves cuando tenia 8 meses para mi fue un caos y me preocupe hasta estresarme y comencé a indagar en internet y probe de todo (remedios caseros) hasta aceite de oliva le heche en su potito pero bueno me tranquilice y recordé que tiempo atrás le paso algo similar a su penecito asi que busque la solución la cremita que use se llama Nistaglós, porfin mi bebe pudo dormir. Se las recomiendo y claro mucha higiene con agua tibia y pañitos de algodón afranelado... Nada de pañitos humedos en estos casos no es recomendable irrita peor.. y cambiarle pañal seguido... 

Dios bendiga a todos los bebes del mundo y nos permitan seguir disfrutando de ellos...!
Saludos mamis.

sábado, 17 de diciembre de 2016

¿QUE HACER EN VACACIONES DE VERANO?



Hola Mamis ya falta poquito para que nuestros niños salgan de vacaciones a puertas de Navidad y Año nuevo ... uy se vienen las famosas vacaciones de verano y ahora que hacer con nuestras criaturas ya que esta de mas decir que tenerlos entre 4 paredes no es lo mas ideal, por su propia edad están con todas las energías y mantenerlos mirando la tv. todos los dia o navegando por internet , no los beneficia en nada, sobre todo en sus habilidades interpersonales...!

Así que es hora de salir y conocer nuevos amiguitos.. claro siempre bajo la supervición de un adulto de preferible ustedes Mamis..! bueno de ves en cuando le damos esa labor a Papá en especial si es tarde de futbol.. jajaja.

Bueno les traigo aquí algunas opciones para visitar durante el verano y 5 geniales actividades que sus hijos no se lo pueden perder:

  • ·         Si quieres pasar una tarde divertida con la familia, disfrutar de un delicioso almuerzo, con un poco de música bailable para bajar lo comido les recomiendo LA FONTANA, restaurante turístico campestre en donde encontraras también amplias piscinas , toboganes, sala de juegos para niños, cancha deportiva y más..! Dirección: Av. Prolongación Buenos Aires cdra. 32. Urb. El Carmen, CHIMBOTE - PERU
  • ·         Ahora si quieres interactuar con la naturaleza y pasear en bote en dos amplias lagunas, disfrutar de un paseo en tren o en caballo, darte un remojón en su piscina olímpica, y de igual forma degustar de platos típicos de la región y muchas cosas más te recomiendo el VIVERO FORESTAL  de CHIMBOTE. Más información: http://www.viveroforestal.org/
  • ·         Siguiendo con los lugares donde podemos degustar de platos típicos y respirar un poco de aire puro pasamos a EL MIRADOR, donde podrás encontrar música en vivo, más de 3 piscinas para niños y disfrutar de una agradable vista de Chimbote  este es tu lugar.
  • ·         Para los mas aguerridos y apasionados por la aventura les recomiendo el tours por la isla blanca, se sale en bote del muelle de chimbote y se hace un lindo recorrido por la isla blanca y la zona de lobos marinos.
  • ·         Pero eso no es todo tambien podemos hoy experimentar del “TOUR EXPLORA & VIVE 2 PARAÍSOS DE NUESTRA COSTA – PERÚ ” que incluye: •  VISITA CHANKILLO. Templo Astronómico y ceremonial A.C  a la PLAYA TUQUILLO la Piscina de Pacífico • Circuito de Playas (Playa Maracana / La Pocita / Antivito ) con muchas ACTIVIDADES OPCIONALES +Remar con kayak Moche (caballitos de totora) +Remar en las tablas +Bicicletear por los alrededores +Cuatrimotos y explorar otras playas. Mayor información: https://www.facebook.com/TourVipCasma/

Si hablamos de actividades que involucren el desarrollo de las habilidades de los niños tenemos el teatro, la danza, taller de manualidades,  deportes tales como el fútbol, voley y natación y el taller de oratoria.

Tanto la municipalidad de Chimbote como la de Nvo. Chimbote abren sus puertas con muchas actividades gratuitas para que sean vacaciones útiles.
Si hablamos de taller de oratoria tenemos CICERON ESCUELA SUPERIOR DE ORATORIA.
En cursos de Fútbol tenemos la academia Francisco Rios.
En cuanto a Danza tenemos varios curso que podemos encontrar tanto el partido Aprista como en el ex instituto nacional de cultura.

Más adelante les traeré mas información para que ustedes puedan escoger con mucha mas facilidad, y recuerden no importa si los sacas al parque de la esquina de tu casa, lo importante es pasar tiempo de calidad con tus hijos durante todo el año se la han pasado mucho mas tiempo en el colegio que en casa es ahora el tiempo que tienes para conocerse y entablar una bonita amistad con sus hijos,  así que aprovechen desde ya la plaza de armas, la plaza 28 de julio y ni que hablar de la plaza mayor..! salgan rían, jueguen sean cómplices de sus vidas...


Hasta pronto...!

jueves, 15 de diciembre de 2016

No enfermedad, no cojas a mi hijo…!


Cada vez que te veo sonreír mi corazón se contenta, Cada vez que veo tu mirada mi alma vuela, cada vez que escucho tus primeras palabritas a tu estilo me emociono, cada vez que logras algo me siento la mujer más orgullosa del planeta…!
Pero que hay cuando te veo triste, decaído, llorón y enfermito...! Calladamente mi corazón sufre, que intranquilidad siente mi alma, que angustia reconoce mi ser, tantos miedos entran a mi cabeza y sufro, como no tienes idea, te veo y no sé qué hacer, quiero verte sano y feliz nuevamente, temo mucho que si el jarabe, que si la ropa, que si el doctor, que si se equivocan, que si es viral o infección, que si te puede hacer daño la medicina, que si me dejas…!


Qué horror cuántos sentimientos se pueden cruzar en un momento por nuestro ser, pero como siempre: firme mamá!, ella no puede sentirse mal en ese momento porque tú ya lo estas, mamá no puede llorar por que tú ya lo estás haciendo, y ¿qué es lo que puede hacer mamá en una situación así? tranquilizarse y darte toda la fuerza que requieras para salir adelante por mas minúscula que sea tu dolencia, sí por más pequeña que parezca para muchos sobre todo para los que se hacen llamar médicos pediatras; personas que sólo les valida el título que tienen colgado en algún lugar de su sala u oficina porque a la hora de la atención pueden ser los seres más inhumanos y desgraciados del mundo; tú tienes que estar firme y prestar atención a las molestias de tu bebe, por eres tu su ángel guardián quien debe de cuidar de su bebe, como cuando estaba en tu vientre.
Aunque algunos nos digan exageradas… tu salud pequeño bebe siempre nos traerá de vuelta y media...! Así sea una simple gripe ver como tu cuerpecito genera sus propias defensas combatiendo contra ellos es muy doloroso para una madre y no digo que por tener 2 o 3 hijos ya te acostumbraste a verlos sufrir, no, no es así un hijo es un hijo así sea el segundo o primero o tercero, su dolor siempre será el nuestro.

Por qué madre es madre y sufre a su manera hay quienes lo demuestran y hay quienes no pero no por eso quiere decir que no están sufriendo cada una lleva su dolor a su manera… y quien no pues simplemente madre no es… tengamos en cuenta que madre no necesariamente es quien pario a su cría sino quien la alimento y cuido desde que llego a este mundo.

Pero, en estas épocas sólo hay alguien en quien se puede confiar y dejarle toda nuestra esperanza, si ese es DIOS, nuestro único buen doctor… nuestra luz al final del túnel… nuestra tranquilidad en medio de la tormenta, una oración siempre es buena para desahogar hasta tus peores pesadillas, confiar en Dios siempre es la mejor solución y es que la fé mueve montañas y lo que para el hombre es imposible para Dios no lo es.


Mucho amor, salud y tranquilidad… no se rindan mamis el camino recién empieza, nos espera un largo recorrido por hacer..!

miércoles, 14 de diciembre de 2016

FIEBRE ALTA EN BEBES (cuidado! 38.5º, que hacer?)


Todos estarán de acuerdo que no hay mayor preocupación de un padre que cuando sus hijos enferman y es que verlos mal simplemente nos rompe el corazón.

Es una situación muy mortificante, quieres atender instantáneamente su sentir y hacer lo posible por aliviarlos, es insoportable verlos mal y llorando, una angustia terrible que creo todos han sentido en alguna ocasión.
Cuando esto ocurre hacemos todo lo posible por aliviar su padecer, pero muchas veces sentimos perder el control, la angustia y desesperación se apoderan de nosotros y lo único que deseamos es que todo se resuelva cuanto antes para que vuelva nuestra tranquilidad, ¿cierto?

Existen un sinfín de enfermedades que pudiesen padecer tus pequeños, pero en esta ocasión nos centraremos en la fiebre, la cual se define como el aumento de la temperatura corporal, la cual sirve para que nuestro organismo luche contra las infecciones. Cuando la temperatura corporal aumenta es porque nuestro cuerpo está activando las defensas, lo primordial no es bajarla sino averiguar el motivo por el cual se elevó. 

Debemos observar detenidamente los síntomas que presenta el pequeño para poder saber las causas de dicha fiebre. Con frecuencia, la temperatura de los pequeños sube debido a leves infecciones en las vías respiratorias (resfriados, gripe y faringitis) o del aparato digestivo (gastroenteritis y deshidratación). 

Diversas temperaturas y reacciones de los niños:

Generalmente siempre detectamos la fiebre de los pequeños al tocar su frente o partes de su cuerpo, pero para saber exactamente la temperatura de estos es necesario el uso de un termómetro de mercurio, el cual es colocado en la axila o en el recto. Cabe mencionar que también existen termómetros digitales actualmente, los cuales también se colocan en la axila del pequeño o en su frente. Cuando la temperatura supera los 37,5 °C en la axila o los 38 °C en el recto, es cuando podemos decir que tiene fiebre aunque hasta los 39 °C puede considerarse moderada, sin embargo, si sobrepasa esa temperatura ya es de alarmarse pues puede considerarse alta y el pequeño podría sufrir convulsiones.

La fiebre de menos de 38 ºC en niños y bebés:

Especialistas aseguran que no es recomendable tratar de bajar la fiebre cuando la temperatura no sobrepasa los 38 °C, pues se considera una defensa para combatir la infección que el niño presente. Además, tampoco se recomienda usar medicamentos antitérmicos que sólo irritarán su estómago si este se mira bien, pero de lo contrario, se recomienda paracetamol y que beba muchos líquidos, tales como agua natural o de sabor, té, caldos, etcétera y que no se arrope. 

La fiebre por encima de 38 ºC en niños y bebés:

Como lo mencionamos, hasta los 39 ºC la temperatura puede considerarse moderada. Dependiendo de la edad del pequeño y como ya se mencionó, se le debe administrar paracetamol o ibuprofeno, además de no dejar de lado los líquidos y bañar al pequeño con agua tibia, un baño aproximado de 30 minutos, suficiente para bajar la fiebre a una temperatura aceptable. 

¿Cuándo es necesario bajar la fiebre de los niños?

Cuando la fiebre supere los 40 °C en los niños y en los lactantes los 39 o 39,5 ºC, no dudes ni por un segundo en hacer todo lo posible por bajársela, pero cuando esta ya supera los 41 ºC o los 40 ºC en menores de 3 meses, lo mejor es acudir con un médico urgentemente para regulársela. Cuando además de la fiebre presente síntomas como dolor en las articulaciones, de cabeza o fuertes molestias, lo más recomendable es la ingesta de medicamento (recetado por un médico).
En caso de no querer administrar medicamento, lo más efectivo es el uso de compresas de agua a una temperatura tibia en la frente o bañar al pequeño igual en agua tibia y no arroparlo. 
Las recomendaciones pueden ser muchas pero lo mejor es acudir al pediatra de tu pequeño, sobre todo si la fiebre es muy alta y si a pesar de los remedios utilizados parece no bajarle o notas que respira con dificultad, se mira muy decaído, adormilado, irritado, presenta manchas en la piel o en el peor de los casos, convulsiona. 

Si la fiebre no es alta, tenemos para ti estas increíbles y efectivas recetas caseras: 

  •      Elimina capas de ropa: a todos nos comienza a dar frío cuando tenemos fiebre pero lo mejor es no arroparse, pues de lo contrario la fiebre subirá.
  •     Brandy y agua: el brandy no sólo es para beberse, diluye una taza de él con una de agua y remoja una gasa en dicha mezcla, colócala también en las calcetas de tus pequeños y pónselos. Notarás mejoría rápidamente.
  •       Dale a tu pequeño un baño con agua tibia o natural: el agua debe de estar tibia y debes procurar que el baño dure aproximadamente 30 minutos para lograr el propósito.
  •       Patatas en calcetines: solo debes partir una patata en rodajas, colocarlas en los calcetines de tus niños y ponérselos, esto ayudará mucho a que baje la fiebre.
  •      Mucho líquido y comida helada o fría: el helado además de delicioso es buenísimo para lograr bajar la fiebre.
  •     Paño frío en la frente: este es el más común. Moja un paño con agua fría y colócalo en su frente. Cámbialo constantemente.

Estas recomendaciones pueden serte muy útiles pero lo mejor siempre será acudir con un especialista y no auto medicarse jamás. No olvides compartirlo con tus conocidos, la información podría ser de gran ayuda para todas las mamis. :)

 

Fuente: Salud Pediatrica & Padreshoy

PALABRAS DE UNA MADRE PRIMERIZA

Nada en lo absoluto se compara al amor que siente una madre por sus hijos, sí hasta en los animales se ve esa agresividad que muestran para defender a sus crías hasta de las peores bestias... Nadie nace sabiendo la función de una madre todo se aprende día a día con cada experiencia nueva se conoce nuevos sentimientos y descubrimos que somos muy capaces de lograr hasta lo que aun estando solas nos era casi imposibles...! 

El ser madre te re-descubre... te hace extraña por ti misma, ahora ya duermes sin moverte de tu sitio, sitio que se redujo a una pequeña esquina por que la bebe ocupa gran parte de la cama, duermes menos de 6 horas al día... y al minúsculo movimiento despiertas para ver como se encuentra tu bebe, y aun asi por la mañana te encuentras lista para empezar de nuevo junto a ellos, hoy has aprendido a diferenciar lo sano de lo rico... y es que hoy tu alimentación va de la mano con
la alimentación de tu bebe, ves y tratas de averiguar mucho mas sobre las propiedades de las verduras y frutas... aprendes a cocinar si aun no lo sabias... te olvidas de la vergüenza por que hoy tienes que estar dispuesta a atender todas las necesidades de tu bebe, después de todo eres tu su ángel cuidador escogido por Dios... wao que tamaña labor se te fue entregada... pero que recompensas obtienes por ello.. su mirada, su sonrisa pero sobre el escuchar brotar de su labios esa palabrita que te engrandece el corazón y emociona muchas veces hasta las lagrimas... si aquella palabra... MAMÁ...! 

Hijo mio siempre seré tu madre... no soy perfecta ni la mejor que exista en el mundo pero siempre estaré ahí para ayudarte a lograr tus objetivos, festejando cada logro tuyo y animándote a seguir siempre hacia adelante... no me sera fácil pero siempre tratare de luchar por tu felicidad después de todo eso es hoy para mi lo mas importante... verte feliz siempre será mi mayor anhelo..! Te amo... 


Palabras de una madre primeriza...! :)
YMHM

Bienvenida

Hola "YA SOMOS TRES"
Son 9 meses y 11 días que ya no somos 2 personas enamoradas ahora somos tres seres completos, si desde el primero de Marzo del año en curso tenemos un nuevo integrante en la familia su nombre es Jose Luis Alexander más conocido como Pepito  Jr., su llegada cambio nuestras vidas y con ella llegaron nuevas emociones y experiencias nunca antes vividas...
A modo personal siempre soñé con 4 hijos varones llegar a donde sea resguardada por 4 hijotes.... y pues bueno Dios escucho mis sueños y me mando a mi hijo Pepito, lo conocimos con apenas 1 semana cuand aun no te veías mi campeón eras apenas una bolsita... en este caso un bolsito... apenas medias 3.6 mm.
Hoy en día eres mi mayor motivación, quien nos impulsa a caminar cada ves mas rápido pero seguros de todo, no es fácil la labor de una madre y mucho menos de un padre pero que placentero se torna con el paso del tiempo ya que cada logro que observas en tu hijo te hace crecer, te dice silenciosamente si estas haciendo las cosas bien...

Este espacio lo creo con la intensión de poder guardar nuestros avances como papis de PEPITO, guardar un recuerdo del crecimiento de mi bebe y de poder ayudar a mamis primerizas como yo, para poder interactuar entre nosotras y ayudar en lo que se pueda.
Asi que ya saben mamis no es solo mi espacio es de todas nosotras madres luchonas que quieren generar el cambio con un ideal desarrollo de nuestros bebes.


Bienvenidas todas...